Vínculo copiado
"Condenamos decididamente el último asesinato político llevado a cabo por Israel"
10:52 domingo 29 septiembre, 2024
MundoRusia, aliada de Irán, condenó el sábado el asesinato del líder del movimiento islamista proiraní Hezbolá, Hasán Nasralá, en un bombardeo israelí cerca de Beirut, y urgió a Israel a cesar sus operaciones militares en Líbano. Condenamos decididamente el último asesinato político llevado a cabo por Israel" y "una vez más instamos con insistencia a Israel a cesar de inmediato sus acciones militares" en Líbano, indicó la cancillería rusa en un comunicado. Moscú achaca a Israel la "responsabilidad total" de las consecuencias "dramáticas" que podría provocar en la región el asesinato de Nasralá. En la ONU en Nueva York, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo estar "particularmente preocupado" por el resurgimiento de los asesinatos políticos, incluido el de Nasralá. Mi percepción es que hay quienes buscan provocar a Irán, para luego provocar a Estados Unidos y luego desatar una guerra total en toda la región", afirmó en una conferencia de prensa. Cuenta saldada
El primer ministro Benjamín Netanyahu afirmó el sábado que Israel había "saldado" sus cuentas con el jefe de la organización islamista libanesa Hezbolá, Hasán Nasralá, asesinado la víspera en un bombardeo israelí en la periferia de Beirut. Saldamos nuestras cuentas con el responsable del asesinato de innumerables israelíes y muchos ciudadanos de otros países, incluidos cientos de estadounidenses y decenas de franceses", afirmó Netanyahu en su primera declaración desde la muerte de Nasralá. Netanyahu afirmó que mientras el "terrorista" Nasralá vivo podría haber "restaurado rápidamente las capacidades de Hezbolá que habíamos erosionado" en una serie de operaciones recientes. Entonces di la orden y Nasralá ya no está entre nosotros", declaró. La muerte de Nasralá, prosiguió, representa "lo que parece ser un punto de inflexión histórico" en la lucha de Israel contra sus "enemigos". Según Netanyahu, confrontado a numerosas críticas por su política desde el inicio de la guerra en Gaza, hace casi un año, matar al líder de Hezbolá era esencial para lograr los objetivos de Israel. A sus ojos, la eliminación del dirigente respaldado por Irán permitirá hacer "avanzar" en la liberación de los rehenes secuestrados en Israel y llevados a Gaza por milicianos de Hamás el 7 de octubre de 2023, en una incursión que desencadenó la guerra en ese territorio palestino. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Estamos decididos a seguir golpeando a nuestros enemigos", declaró igualmente Netanyahu al regresar de Nueva York, donde participó en la Asamblea General de la ONU. Con información de Excélsior