Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) La ciudad de San Luis Potosí tiene muchos problemas en delitos generales
01:52 miércoles 24 enero, 2024
San LuisLa ciudad de San Luis Potosí tiene muchos problemas en delitos generales, por ejemplo, el robo a transeúntes, que es uno de los focos rojos que tiene la zona metropolitana, así como el robo de vehículos, factores que se debe de mejorar, de acuerdo con el Índice de Competitividad Urbana 2023 (ICU) realizado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), explicó en Así las cosas en el Bajío Ivania Mazari, coordinadora de Evaluación y Análisis del IMCO. En el análisis subíndice de estado de Derecho explicó que el estudio tiene como objetivo prevenir y de reducir los delitos como el tema de robo de vehículos, las percepciones de seguridad de la población y qué tan segura se siente al transitar en las calles de las ciudades, las tasas de homicidios, secuestros e incidencia delictiva.
Para el caso de Puerto Vallarta, en términos generales es la ciudad más atractiva para el talento y la inversión y se encuentra entre las 10 ciudades con mejor referencia dentro de su categoría, “evaluadas es una de las ciudades que no presentó secuestros y también trae una tasa baja de incidencia delictiva”, señaló la especialista.
Por su parte, la ciudad de Aguascalientes es la cuarta ciudad con mejores resultados en estado de Derechos, pues tiene la menor tasa de homicidios y mayor percepción de seguridad en el Bajío. Sin embargo, la ciudad de León, Guanajuato, está dentro de las 20 ciudades con mayor tasa de homicidios e incidencia delictiva, “aunque llega a tener mejores resultados en el robo de vehículos y secuestros, en el tema de homicidios, percepción de inseguridad e incidencia, trae resultados desfavorables”. Finalmente señaló que la seguridad es un tema multifactorial, por tanto, se tiene que atacar de diferentes frentes, principalmente en el tema de las policías que estén bien entrenados, que tengan la capacidad de poder efectuar su trabajo, que tengan los insumos necesarios y además que cuenten con buenos salarios, “un ejemplo a seguir es Coahuila que ha impulsado mucho a su policía y con eso ha tenido mejores resultados a nivel estatal”.