Vínculo copiado
Por motivo del ciclón Otis en Guerrero, Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E y Plan GN-A
07:19 jueves 26 octubre, 2023
MéxicoLa Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que fueron desplegados un total de 8 mil 391 elementos para apoyar a la población ante los daños que dejó en Guerrero el ciclón Otis, que tocó tierra este miércoles como huracán de categoría 5. En un comunicado, la Sedena indicó que 7 mil 671 de ellos son pertenecientes al Ejército mexicano y Fuerza Aérea Mexicanos y 720 a la Guardia Nacional, activaron el Plan DN-III-E en su fase de Auxilio a la Población Civil y Plan GN-A para apoyar a la población. Los elementos se encuentran distribuidos de la siguiente manera en la entidad:
-3 mil 107 militares y agentes en la zona serrana donde se ubican los municipios de Chilpancingo, General Heliodoro Castillo, San Miguel Totolapan y Ajuchitlán del Progreso. -3 mil 648 militares y agentes en la zona de la costa donde se ubican los municipios de Petatlán, Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Coyuca de Benítez y Acapulco. Asimismo, se encuentran mil 334 integrantes de la Fuerza de Apoyo en Caso de Desastre (F.A.C.D.), con siete unidades de maquinaria pesada, 1 cocina comunitaria con 1 planta purificadora de agua, una planta de energía eléctrica, una torre de iluminación y siete grupos electrógenos para brindar apoyo constante. También, 447 efectivos del Batallón de Atención a Emergencias (B.A.E.), constituido con un grupo de búsqueda y rescate de estructuras colapsadas USAR, un grupo de rescate de alta montaña, una compañía multipropósito; además, la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) cuenta con 6 aviones disponibles y 6 helicópteros para materializar puentes aéreos cuando las condiciones lo permitan. Las afectaciones en Guerrero hasta este momento por el ciclón Otis son: caída de árboles, interrupciones eléctricas, caída de postes de luz y espectaculares, vehículos varados, interrupción de servicios telefónicos e internet, caída de bardas, inundaciones y viviendas e instalaciones afectadas. Además, se trasladaron vía terrestre tres mil despensas y tres mil litros de agua embotellada del Centro Estratégico de Acopio de la Base Aérea Militar Número 1 ubicada en Santa Lucía, Estado de México para ser distribuidas a la población de los municipios afectados. Con información de López-Dóriga Digital