Vínculo copiado
Exclusiva
Se presentaron dos convenios de coalición ante el Ceepac, uno que incluye al Partido Verde y Nueva Alianza y otro que solo es entre Morena y PT
01:54 jueves 12 noviembre, 2020
San LuisAnte la recepción de dos registros de alianza para la gubernatura del estado por parte de dos corrientes del partido Morena, será el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) quien dictamine cuál de ambos documentos cumple en forma y fondo con la Ley Electoral, así lo expresó Marco Iván Vargas Cuéllar, integrante del consejo. “Nuestro trabajo es garantizar el derecho de los partidos políticos a presentar sus registros de alianzas, pero aparentemente una división al interior de un partido político hizo que se presentaran dos coaliciones firmadas por liderazgos distintos” dijo. De acuerdo al consejero, ante estas circunstancias la normativa marca que el Ceepac tiene un plazo de diez días hábiles para analizar la documentación y corroborar que quienes presentaron los registros tengan las facultades para ello y cuál es la que cumple con los requisitos que marca la Ley Electoral del Estado. “Ante cualquier inconsistencia lo que nosotros podemos hacer es requerir a los partidos políticos por si hubiera alguna inconsistencia. Para el caso concreto lo que vamos a hacer es analizar la documentación, quién la presentó y si quienes la presentaron tienen las facultades”, explicó. Respecto a si tiene una mayor validez un registro que viene de la dirigencia nacional del partido, sobre la dirigencia estatal, Marco Iván Vargas dijo que esto se basa en quién es la entidad a la que el propio partido dio soberanía para poder presentar los registros ante las autoridades electorales. Por tanto, la validez del convenio dependerá de lo que señalen los estatutos del partido. Este martes por la noche, un representante de la dirigencia nacional de Morena acudió a registrar un convenio de coalición entre este partido y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza; sin embargo, la dirigencia estatal registró otro convenio que incluye únicamente a Morena y al PT.