Vínculo copiado
Coordinan esfuerzos para la inclusión de personas con discapacidad
19:39 lunes 16 octubre, 2017
San LuisEn coordinación interinstitucional, el Sistema Estatal DIF desarrolla esquemas de inclusión para personas con discapacidad, con el propósito de integrarlos en la vida productiva, académica, social y de servicios públicos, que van desde la adaptación del sistema de transporte, programas de capacitación para el trabajo y centros de rehabilitación.
A través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y con
una inversión de 14.4 millones de pesos, el DIF estatal entregó a diecisiete
municipios, vehículos adaptados para impulsar la movilidad de personas con
discapacidad.
El DIF Estatal, dio a conocer que para evitar el riesgo de
calle, se creó el espacio Crecer para la Vida con una inversión de 3.4 millones
de pesos y con capacidad para atender diariamente a quinientas niñas, niños y
adolescentes a través de clubes de tareas, actividades lúdicas y recreativas en
un ambiente protegido y así reducir el riesgo de que participen en actividades
delictivas.
Además, a través del programa de Protección y Atención a
Población en Desamparo, se otorgaron apoyos económicos para tratamientos y
estudios psiquiátricos, neurológicos y otros servicios, con una inversión de
11.3 millones de pesos para beneficio de 4 mil 628 personas.
Actualmente, 177 instituciones de asistencia social en el Estado
-el total de las existentes- están registradas en el Directorio Nacional de
Instituciones de Asistencia Social (DNIAS). Asimismo, 58 instituciones de
asistencia social reciben recursos estatales por 16.1 mdp al año para atender a
152 mil 328 personas que se encuentran en alguna situación de desamparo.
Se avanzó del lugar décimo al segundo en la calificación avalada
por el DIF Nacional y el Consejo Nacional de Certificación (CONOCER) de la Secretaría
de Educación Pública (SEP), por el número de personas que se han capacitado y
certificado en estándares de competencia, en la atención a personas albergadas
en casos necesarios.
El Instituto Geriátrico Dr. Nicolás Aguilar ofrece atención y
servicios de cuidado a 91 adultos mayores que se encuentran en situación de
abandono y riesgo.
A través del Instituto Temazcalli, se brindaron casi 25 mil
consultas a pacientes con adicciones; en este año, se atendió a 1 mil 489
pacientes de primera vez y se realizaron más de 43 mil pruebas toxicológicas a
7 mil 247 personas.
Se donó un predio de 2 mil metros cuadrados a Cáritas San Luis
Potosí con la finalidad de construir un albergue para familiares y acompañantes
de los pacientes del Hospital del Niño y la Mujer.
En dos años se entregaron 6 mil 356 paquetes de bebé para
mejorar las condiciones de vida de niños y niñas menores de seis meses en
situación de pobreza y pobreza extrema, a través de la campaña Construye Futuro
Abrazando Corazones, y con la estrategia de donación Abraza un bebé y
apadrínalo, se adquirieron 356 paquetes de bebé.
Se logró que 94 niños, niñas y adolescentes de 27 municipios
lleguen a su escuela sin recorrer a pie grandes distancias, a través del
programa Una bici con rumbo, y gracias a la voluntad y confianza de la
ciudadanía, de la iniciativa privada y de los ayuntamientos que donaron 167
bicicletas.
Se inauguraron dieciocho espacios de lectura en doce municipios,
con más de 8 mil 500 libros de un acervo cultural, a través de la donación de
libros por la sociedad civil con Los libros te hacen bien porque tienen
vitamina Sé, para que la lectura sea un atractivo para niñas, niños y
adolescentes.