Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hace recuento del conflicto electoral en Bolivia y destaca su lucha en contra del imperialismo
10:59 miércoles 13 noviembre, 2019
MéxicoEvo Morales, expresidente de Bolivia, ofreció su primera conferencia de prensa desde la Ciudad de México un día después de su llegada a territorio mexicano; hizo un recuento del conflicto electoral en su país y destacó su lucha en contra del imperialismo. Denunció que la Organización de Estados Americanos (OEA) no está al servicio de los pueblos latinoamericanos ni de los movimientos sociales, sino del imperio norteamericano; consideró que la intervención de la OEA fue política, no jurídica, ni técnica. Recordó que antes de renunciar, hubo grupos que quemaron la casa de su hermana y de gobernadores oficialistas. También, dijo, hubo amenazas de quemar a autoridades y a ministros. Evo Morales señaló que grupos violentos entraron a casas de funcionarios y amenazaron con quemar a familiares, por eso decidió renunciar, para detener la violencia. El expresidente dijo que cuando él llegó al poder, en 2006, las Fuerzas Armadas tenían un solo helicóptero y ahora están equipados para desastres naturales y reciben capacitación. Antes no había eso (…) nunca pensé que este equipamiento iba a ser contra” mi gobierno, dijo. Exhortó a los oficiales a no mancharse con la sangre del pueblo y detalló que en los últimos tres días de su estancia en Bolivia, hubo oficiales que recibieron ofertas de hasta 50 mil dólares para entregarlo. Evo Morales detalló que cuando quiso trasladarse afuera de Bolivia no hubo permisos para volar y cuestionó que antes, cuando estaba la base militar en territorio boliviano, había permisos para todas esas aeronaves. El expresidente dijo que no puede creer que haya tanta deslealtad entre los militares. Reiteró que él trabajó por el desarrollo en Bolivia y dijo que cuando inició su gobierno sumaban 9 mil mdd del PIB y ahora suma 40 mil 800 mdd. -- Con información de Noticieros Televisa Foto: Captura de pantalla