Vínculo copiado
Hay la posibilidad de que algunas personas presenten alguna secuela relacionada al proceso inflamatorio a nivel pulmonar, incluso algunos podrían requerir oxígeno en su casa de forma temporal o permanente.
11:27 domingo 12 julio, 2020
San LuisEl director de Salud Pública Miguel Ángel Lutzow comento que dentro del grupo de hospitalizados por Covid si hay la posibilidad de que algunas personas presenten alguna secuela relacionada al proceso inflamatorio a nivel pulmonar, incluso algunos podrían requerir oxígeno en su casa de forma temporal o permanente. “Depende de las características del proceso de evolución de la enfermedad, si estuvo en terapia intensiva, que otras enfermedades tenía consigo, y que esto se va sumando a las posibles secuelas que podría tener una persona, estamos hablando de las personas que realmente pasan un proceso de infección pulmonar o en general todo el proceso de enfermedad con muchas complicaciones. Recordó que hasta el momento se han registrado mil 368 altas sanitarias por Covid-19 en San Luis Potosí. Indicó que en cada jurisdicción sanitaria hay personal de apoyo a la vigilancia epidemiológica que esta al pendiente con llamada telefónica y visita a cada uno de los casos confirmados. Reiteró que una vez que los casos confirmados de Covid-19 han cumplido con los 14 días en aislamiento, la persona tiene que mantener medidas de protección y tener uso obligatorio del cubrebocas, pues existe la posibilidad de que siga dispersando el virus. “Se va haciendo este monitoreo, y se va siguiendo a la persona por este mes, y una vez que cumple todo este proceso, ya se otorga el alta sanitaria”. Indico que la gran mayoría de las personas se recupera sin problemas pues son casos leves, y donde el 85% de las personas se maneja de manera ambulatoria, sin embargo, manifestó que hay un porcentaje de personas que están hospitalizados, que tienen una presencia de síntomas por más días. “Obviamente no se les da el alta sanitaria, sino hasta que cumplen un mes después de haber terminado todos estos síntomas, cuando ya están en su domicilio”.