Vínculo copiado
Cuando pensamos en el regreso a clases, nos vienen a la mente ciertos productos, en especial, en los primeros años de escuela
13:47 jueves 11 julio, 2019
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- La empresa líder a nivel mundial de lápices, colores y materiales de restauración de arte se encuentra en el Estado de México y su historia empezó hace doscientos años. Cuando pensamos en el regreso a clases, nos vienen a la mente ciertos productos, en especial, en los primeros años de escuela: plastilina, plumones, borradores, acuarelas, crayones y, claro, los lápices. Bueno, pues la mayoría de esos productos y sus marcas más emblemáticas son producidos en esta fábrica. Su nombre es Fila Dixon, una empresa basada de Tultitlán, México que en cuestión de unos años logró posicionarse como la líder de producción de lápices y colores a nivel mundial. Un poco de historia Joseph Dixon es el primer hombre detrás de esta enorme marca, fue un inventor y empresario que se dio cuenta que el grafito natural puede ser utilizado de muchas maneras. Cuando Joseph Dixon se dio cuenta que el grafito podía funcionar como un conductor para escribir sobre objetos, decidió comercializarlo, y en 1829 creó el primer lápiz que utilizó en América y fundó Dixon Company. Esta empresa rápidamente tuvo éxito y en 1872 ya contaba con una producción masiva de lápices de grafito en todo el continente americano. Finalmente, 1953 llega Dixon a México establece sus operaciones en Edomex y en 1994 entra a la bolsa de valores. Por su parte, Fila inició operaciones desde 1920, incursionando en el mercado con los lápices de colores. En 2005 se unen Fila y Dixon formando el monstruo Fila Dixon. Datos de Fila Dixon La fábrica tiene 28 mil metros cuadrados para fabricar estos productos
Produce 60 millones de lápices al mes
150 mil litros de pintura
15 millones de crayones
150 toneladas de plastilina
Trabajan con maderas certificadas El 100 % de la producción de lápices para México es hecho con materiales y productos mexicanos
También hay una planta en Oaxaca donde parte de la producción de Beijing se fue para allá Logros de Fila Dixon 1997. Adquieren Vinci, pintura escolar y empieza a distribuir este producto en el mercado centroamericano 2000. Dixon Pensilvania se traslada a México en el año. 2002. El crayón que se producía en Ohio, se traslada a México 2005. Se realiza la apertura de Dixon Beijín Fila compra Lira la empresa líder alemana en producción de lápices y materiales de arte en Europa. Fila compra la empresa RR Industries, líder en la producción de lápices, bolígrafos y borradores en India 2014. Incorpora la marca Restauro que se utiliza para restaurar obras en los mejores museos a nivel mundial, como el Museo del Prado y Louvre Fila Dixon y subsidiarías conforman el principal fabricante de lápices y artículos de art y dibujo con plantas en Francia, Italia, Alemania, China India y México. -- EXCÉLSIOR / DINERO EN IMAGEN