Vínculo copiado
Enrique Galindo indicó que las responsabilidades del centro educativo y de una preparatoria ubicadas en Pozos ya no corresponden al ayuntamiento capitalino
18:06 viernes 24 enero, 2025
San LuisEl alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, ha confirmado que el municipio capitalino ya no es responsable de la operación del Centro Educativo Tepeu y la preparatoria municipal ubicadas en Villa de Pozos, esto después de que al comienzo de esta semana se presenciara el cierre repentino del kínder administrado por el DIF capitalino, lo que ocasionó inquietud entre los padres de familia.
El edil capitalino explicó que en un inicio se buscó un acuerdo con el Concejo municipal de Villa de Pozos para que las actividades de los centros educativos continuaran correctamente, sin embargo, indicó que éstos se negaron.
"El Tepeu y una preparatoria municipal que eran de la capital se quedaron en Pozos, desde el 1 de octubre”, externó Galindo Ceballos como forma de destacar que, una vez separados los municipios, la Capital se siguió haciendo responsable de los servicios básicos que necesitaba específicamente el centro educativo “Tepeu” pese a que los recursos ya no le correspondían.
Las negociaciones entre ambos ayuntamientos para definir la continuidad del ciclo escolar ya iniciado no tuvieron éxito, ya que, de acuerdo con lo declarado por el presidente municipal de San Luis Potosí, Villa de Pozos no aceptó la propuesta presentada en un principio por condiciones externas a ellos.
Lo que los llevó a que el miércoles se firmara un acuerdo por parte de los secretarios generales de ambos municipios para evitar que el cierre generara afectaciones, en el que se estipuló que se mantendrán las actividades académicas durante el mes de febrero, mientras se llevan a cabo las gestiones pertinentes para la transferencia oficial del plantel, garantizando en todo momento la continuidad de los servicios educativos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Concluyendo que Fernando Chávez Méndez, secretario general del ayuntamiento capitalino, declaró que ambos municipios involucrados se darán a la tarea de agilizar el proceso con el firme objetivo de no afectar a alumnos, docentes y padres de familia ya que la educación es fundamental.