Vínculo copiado
Exclusiva
A nivel nacional no se han podido recuperar los 30 mil empleos que se perdieron entre 2020 e inicios del 2021
01:52 domingo 11 septiembre, 2022
San LuisEl sector terciario es el de más lenta recuperación económica y no hay posibilidades en lo que resta del año, se ha quedado atrás por temas como el de la pandemia y por la reforma laboral que se presentó hace un año en donde se perdieron muchos puestos en el sector servicios en donde a la fecha falta ahí 30 mil empleos, señaló Héctor Márquez Pitol, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH). Dijo que en general la recuperación económica en el país está pasando por una etapa difícil, en donde todos resentimos la inflación, los sueldos no corresponden y en materia de empleo, lo único que genera las plazas es la inversión, “los números de cierre de agosto que reportó el IMSS dice que se han generado 616 mil empleos y tiene mucho que ver con el regreso a la nueva normalidad en donde varios sectores contribuyeron a la generación de empleos, cifras que no se moverán mucho para el cierre del año”. Finalmente agregó que en la región Bajío se han generado en el año un poco más de 136 mil empleos, en donde destaca la industria de la transformación es quien genera la mayor parte de los empleos de la región, “y cuando a la transformación le va bien en el Bajío, todo va bien en materia de empleo...”.