Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ocho de los paisanos son originarios de Cerritos
18:13 jueves 30 enero, 2025
San LuisCon el avance de la estricta implementación de políticas migratorias en Estados Unidos, el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) tiene un registro actual de 14 connacionales originarios de San Luis Potosí deportados, siendo el motivo de su retorno el mantener un estatus irregular en el país norteamericano, pero no ilegal, informó Luis Enrique Hernández Segura, titular del IMEI.
Luis Enrique Hernández detalló que ocho de los catorce paisanos potosinos fueron parte del retorno forzado ordenado por el presidente republicano de EUA, pidiendo solamente ser trasladados al municipio de Cerritos, su lugar de origen; mientras que el restante de los connacionales ingresó al protocolo de apoyo propuesto por el Gobierno de San Luis Potosí.
Asimismo, Hernández Segura puntualizó que estiman 40 mil personas potosinas que sufriría la “deportación masiva” de Estados Unidos. Sin embargo, esta cantidad de connacionales no sería solamente para este 2025, sino es un total durante los cuatro años del presidente Donald Trump.
“No son ilegales, nosotros nos estamos refiriendo a ellos como irregulares exactamente porque no están cometiendo ningún delito. Mira, nosotros tenemos ese número de 40 mil, pero de que pueden llegar a ser y que son la comunidad endeble o que está en riesgo y quienes podrían ser víctima de ese tipo de cuestiones (migratorias) por parte del gobierno americano; ojo, durante todo el mandato de Donald Trump”, explicó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Ante esta situación, Enrique Hernández, aseguró que la mayoría de los “repatriados” originarios de la entidad potosina, regularmente, tienen un destino familiar o conocido a donde llegar e instalarse. En cuanto a retornados extranjeros, el Gobierno de San Luis Potosí junto a la Federación buscarán ayudarlos a regresar a su país de origen, respetando en todo momento sus derechos humanos e integridad social.